La cartera a cargo de Sturzenegger trabajará en la medida durante las próximas semanas
En el marco de una serie de cambios en el Código de Tránsito, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, planea otorgar la posibilidad de hacer el trámite para la licencia de conducir a distancia, de tal forma de no tener que hacerlo sí o sí de manera presencial.
“Va a salir una reforma muy integral del Código de Tránsito, por ejemplo, que la renovación de la licencia no va a requerir ir presencialmente. Las provincias tendrán que adherirse porque son trámites vecinales”, aseguró el ministro y apuntó contra los municipios que lo utilizan como un “mecanismo de recaudación”: En la ley vamos a cambiar el sistema para que sea más fácil”.
De esta manera, ratificó que las personas deben llevar a cabo un chequeo que acredite que “psicofísicamente está bien”, tanto en la vista como en el oído. Por eso, prometen “permitir que la gente envíe ese certificado y no tenga que hacer ese trámite presencialmente”.
Sin embargo, las personas de entre 60 y 65 años deberán seguir haciéndolo de forma presencial. “Tiene que ser más frecuente por una cuestión de edad y por seguridad”, aclaró Sturzenegger.
Cabe recordar que ahora es necesario solicitar un turno, presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), realizar la charla de renovación de tránsito de manera virtual, no tener infracciones, pagar la Boleta Única Inteligente (BUI), el Cenat (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito), presentar certificado y/o estudios médicos en caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico.